SEGURIDAD
DuvIA3D
Soluciones basadas en inteligencia artificial para mejorar la predicción de riesgos y la respuesta ante emergencias en entornos industriales.
Se buscan soluciones que anticipen fallos, condiciones peligrosas o amenazas, garantizando una reacción eficiente y coordinada en la gestión de incidentes.
Solicitud de patente ES-P202530777
Sistema de detección temprana de focos de ignición
DUVI – sistema de detección temprana de focos de ignición
- Identifica chispas y llamas, incluso invisibles como la de hidrógeno, mediante tecnología de detección en ultravioleta (UV), proporcionando alertas rápidas antes de que se produzcan incendios.
- Ideal para industrias, infraestructuras críticas, prevención de incendios forestales y entornos de alto riesgo como fábricas, hospitales o centros de datos.
- Envía señales de alarma en tiempo real a plataformas web y apps móviles, asegurando un monitoreo constante y remoto.
- Gran vida útil y muy bajo consumo, lo que permite que opere con diferentes fuentes de alimentación (pilas, fotovoltaica, red eléctrica) y en condiciones extremas o remotas.
Aplicaciones del sistema DUVI:
Monitoreo de Llamas en Calderas Industriales:
DUVI garantiza una supervisión constante de las llamas en calderas industriales, verificando su presencia y estabilidad. Esto evita fallos en la combustión que podrían causar daños operativos o incendios.
Detección de Incendios en Áreas de Manejo de Materiales Peligrosos:
En instalaciones donde se almacenan o manipulan sustancias inflamables, DUVI ofrece detección temprana de incendios gracias a su sensibilidad avanzada al espectro UV. Detecta las combustiones invisibles de productos como etanol, metanol, hidrógeno o acetonas.
Sistemas de Seguridad en el Hogar:
DUVI también es ideal para la seguridad doméstica, proporcionando una capa adicional de protección en áreas de alto riesgo como cocinas, chimeneas o sótanos.
Identificación de Descargas en Líneas Eléctricas de Alta Tensión y Arcos Voltaicos:
DUVI detecta las chispas o arcos voltaicos generadas por descargas eléctricas en líneas de alta tensión o maquinaria industrial mediante análisis de señales UV en tiempo real. Esto reduce los riesgos asociados a incendios eléctricos, mejorando la seguridad de las infraestructuras críticas.
Detección de Incendios en Instalaciones y Almacenes:
En instalaciones y almacenes, donde la protección de bienes es esencial, DUVI detecta incendios en su fase inicial, incluso antes de que otros sistemas puedan reaccionar.
Ventajas de DUVI:
Nuestro sistema “DUVI” combina tecnología punta de sensores en UV, electrónica avanzada, análisis de datos e IoT para la detección temprana de focos de ignición, proporcionando una herramienta eficaz para mitigar riesgos y proteger tanto a las personas como al medio ambiente.
Con integración en sistemas de seguridad, interfaz web y app móvil, DUVI envía señales de alarma utilizando múltiples protocolos de comunicación, ofreciendo una solución completa y moderna para la gestión de riesgos.
Ya sea en entornos industriales, almacenes, instalaciones críticas o viviendas, DUVI proporciona una solución integral y confiable para la detección y gestión temprana de riesgos de incendio.
¿Cómo funciona DUVI?
Visión artificial
DUVIA – evolución con visión inteligente
DUVIA nace como la tecnología avanzada de DUVI, nuestro sistema de detección temprana de focos de ignición. Mantiene su capacidad para identificar chispas y llamas invisibles, como las de hidrógeno, mediante tecnología UV de alta sensibilidad, y la mejora con modelado 3D y visión artificial.
Estas nuevas capacidades permiten a DUVIA no solo detectar amenazas, sino también analizar el entorno en profundidad, reconstruir la escena en tres dimensiones y aplicar algoritmos de inteligencia artificia para distinguir falsas alarmas y mejora la toma de decisiones en tiempo real.
Con DUVIA llevamos la detección temprana a una nueva dimensión: más visual, más inteligente, más eficaz.
Modelado 3D - Gemelo digital
DUVIA3D – integración con modelos 3D
Reproducción y simulación con modelado 3D en gemelo digital del entorno a proteger y controlar: Simulación habitual de entornos y sistemas de detección con diferentes softwares y plataformas.
- Integración del gemelo digital en GIS.
- Simulación de una hipotética situación de riesgo (fuego, por ejemplo), su evolución y su prevención.
- Superposición e integración con los sensores de datos reales en tiempo real: localización inmediata del riesgo.
- Implementable directamente en entornos de realidad virtual